top of page

THE MERAKI INSPIRATION

Aleix Puchalt

10 REFLEXIONES ACUMULADAS | Nº2



Soy una defensora del "saber decir que no" pero también del "dime si puedo hacer algo por tí".


En esta movida de proyecto, me sorprendo con la generosidad, predisposición y humildad de las personas con las que estoy contactando.


También constato que estoy rodeada de gente 10 que me ayuda porque sí. Sin más.


Vivimos tiempos de escasez, pero seguimos dispuestos a compartir. Y eso, amig@s, es motor.



Puedo contaros que hemos cumplido 1 mes, que somos más de 100 buscadores de inspiración, que hemos hecho 9 entrevistas y 2 artículos, que hemos publicado más de 10 reflexiones...


Podría daros porcentajes de likes e interacciones (pero esto a quien le interesa?)


Pero lo que no puedo medir es el número de ideas, el peso de la ilusión, la cantidad de conexiones, el valor de la ilusión, el porcentaje de sentimientos positivos y el dato objetivo de creatividad e inspiración.


Y esto último es lo único que cuenta.




Os imagináis que un día nos propusieramos decir todo lo bueno que viésemos/sintiésemos?


En plan de la mañana a la noche, todo lo bueno, sin excepción. Durante un día.


Serían cientos de cosas.


Pero cuesta. Decir lo bueno, nos cuesta.


Tanto es así, que hasta nos cuesta recibir comentarios positivos. Nos da apuro aceptarlos.


Los negativo, lleva otro ritmo. Sale fácil, casi automático. Gratis.


Aunque lo de "gratis" lo podemos discutir.



No es contradictorio, es la vida.


A los que nos gusta darlo todo, tenemos que aprender también a ponernos límites.


Si hacéis y vivís con Meraki, sabéis de lo que hablo 😉


También os pasa?




Me pregunto si hubo un tiempo en el que la escucha tuviera otro significado, otro alcance, otra dimensión.


Si las personas hemos perdido esta capacidad abducidos por un entorno ruidoso y multitarea que confundimos con productivo.


Me pregunto si con tanto speaker nos hemos olvidado del oyente




Me interesa mucho vuestra opinión sobre este asunto.


Recuerda que trabajar con Meraki es hacerlo con creatividad y poniendo el alma en aquello que realizas.


Crees en el intraemprendimiento? Consideras que puedes hacer tuyo el proyecto de otra persona? Es viable mantener esa emoción e intensidad a largo plazo?



Desde el nacimiento de este proyecto, me propuse que fluyera al ritmo natural de las personas que participaban y del mío propio.


Estamos acostumbrados a trabajar bajo presión, con fechas límite (o limitantes) y cuando no nos las ponen nos sentimos extrañados.


En este proyecto las entrevistas llegan siempre a tiempo, en el momento perfecto, a la hora exacta y cumpliendo plazos. Porque no los hay, porque no hay prisa ni la necesitamos.


Como dice @controlz.brand.studio en un post superchulo: que el "deadline" no marque el tiempo de vida que nos queda.



Puede un rapero definir el fracaso como una psicóloga?

Puede una entrenadora tener la misma vision del éxito que un marketer?


Responden igual a la misma pregunta dos personas que comparten perfil profesional?


La magia de #TheMerakiInterviews está en descubrirlo.


Conexiones que nunca imaginarias entre perfiles radicalmente diferentes y discrepancias entre personas con profesiones muy similares.


Tanto por descubrir todavía...



Si hay algo que describe lo que pasa por #TheMerakiInterviews es la EMOCIÓN.


Me gusta pensar que no estamos perdidos del todo, que nos queda esperanza porque nos quedan emociones.


Si bien algunas de ellas nos hacen avariciosos, otras generan justo el efecto contrario.


La generosidad es riqueza, también.


El beneficio económico debería ser la consecuencia de hacerlo bien y hacer bien (inspirado en una frase de @primitivoroig )




Sólo con desear con mucha fuerza no es suficiente. Nunca lo es.


Y, aunque la comodidad es maravillosa, dilatada en el tiempo, nos lleva a la inacción.


Querer algo y esforzarte por conseguirlo, aún sabiendo que puedes no llegar, moviliza una potencia brutal.


Nos mueve.

Comentarios


Don't miss the inspiration / No te pierdas la inspiración

Thanks for submitting!

bottom of page