DIRECTOR GENERAL EN GOURMET | COACH
![](https://static.wixstatic.com/media/857962_2957773ee6dc401aa3bd1746c218bdc1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/857962_2957773ee6dc401aa3bd1746c218bdc1~mv2.jpg)
JAIME ÁLVAREZ
Descríbenos a Jaime Álvarez profesional y a Jaime Álvarez persona (si es que hay alguna diferencia) y cuéntanos a qué te dedicas:
Para empezar por el principio, y a modo de primera reflexión a compartir, diría que no hay diferencias entre el JAIME ALVAREZ profesional y JAIME ALVAREZ persona.
Quiero destacar en lo que respecta a contar a lo que me dedico y aplicando una sola palabra que lo define (en mi opinión muy bien) es VIVIR. He nacido a finales de los años 60 y esto me ha permitido llenar la vida de miles de experiencias diferentes, partiendo de que los arranques de la vida en aquella época eran MUY diferentes. Todo era distinto y lo que si que era igual era que hiciera lo que hiciera, la vida seguía en movimiento, eso sí, a una velocidad mucho más lenta de la que hoy conocemos. Digamos que para entender a lo que hoy me dedico VIVIR, hubo un fantástico (que no frenético) principio de mi vida.
Ahora sí, a lo que me dedico; profesionalmente dirijo una empresa familiar desde hace 10 años, donde mi misión es profesionalizar la gestión y consolidar a la segunda generación familiar. A priori, y sin entrar en detalles, parece que es una misión programada por la familia que me contrato en su día, ahora bien, me contrataron por la necesidad de sacar a la empresa adelante ante un hecho que en principio parecía imposible de hacer.
En este ciclo profesional he vivido experiencias UNICAS, que han hecho de mí un profesional MERAKI, tuve que poner mucho AMOR, sacos de EMPRENDIMIENTO y, como no podría haber sido de ninguna otra manera, CREATIVIDAD a raudales. Nada ha sido sencillo si definimos la sencillez a la gestión sin dificultad, he vivido situaciones que jamás hubiera imaginado que podrían existir, con un ecosistema desfavorable donde no había luz al final del túnel, aunque yo veía el túnel muy iluminado. De estas vivencias (experiencias en estado puro) he extraído la importancia de lo que yo siempre he puesto a todo: MUCHA PASIÓN.
Y en la parte de mi persona a lo que me dedico es… a disfrutar de todas las oportunidades que la vida me ha puesto a disposición, junto a las personas importantes que he decidido me acompañen. No todas las personas que han entrado en mi vida están, algunas han tenido que salir, esto para mi es importante. Y sé que aún entrarán más y volveré a estar con quien quiero compartir. Este punto para mí también es importante.
MERAKI
¿Qué elementos tiene tu profesión que hacen que la vivas con tanta pasión, amor y entrega?
El elemento fundamental de mi profesión es que, desde mi posición, puedo cambiar las cosas, puedo hacer la vida mejor a mucha gente. Y lo más maravilloso es que lo hago todos los días. He entendido que aporto valor en momentos de incertidumbre, donde pocas personas vemos grandes oportunidades, donde la mayoría de los profesionales ven caos. Esto a mí me hace un profesional “diferente”.
Cuando compartes que una de las claves es ver de “otra” manera las situaciones que tienes que abordar, y que la esencia o ingrediente principal es la pasión, amor y la entrega que le pones a todo lo que haces… sorprende. Cuando ves el resultado, te dices a ti mismo, FUNCIONA. Y después, intentas compartir y enseñar a los demás, entendiendo que uno tiene que ser embajador de sus experiencias.
Hay un dicho muy antiguo que decía “que aprendemos más y mejor en nuestras propias carnes (sobre todo lo malo)”. Y yo pienso que no necesariamente, estamos en la obligación de dejar un legado de mejor vida, sin la necesidad de dejar cometer los mismos errores a los que les dejamos la herencia de nuestros errores. Que comentan nuevos y que no dejen que los siguientes comentan los mismos, así construiremos un mundo mejor.
INCONFORMISMO
¿Qué queda por mejorar en tu sector/profesión?
Seguir formándome, teniendo en cuenta la velocidad de la vida (sobre todo en los últimos 15 años). Nuestro celebro va a una velocidad mucho más lenta que las propuestas actuales (tecnologías, inteligencia artificial, RRSS…), necesitamos entender como avanza para poder seguir entendiendo a las “nuevas generaciones”. No podemos dejarles solo/as.
SIGNIFICADO
¿Qué significa para ti la fotografía que has elegido?
En los detalles están los grandes momentos. 01/01/2022, Noria de San Sebastián, sin programar ni planificar, 1er paseo del año con las personas importantes, estar con quien quieres estar.
ESTADOS DE ÁNIMO
Descríbenos un mal día:
Pocos son los malos días, normalmente provocados por un mal descanso. Me cuesta más ponerme las pilas y me puedo perder algo del día y esto no me agrada. Cuando pasan cosas que se podrían haber evitado y que no se ha hecho por negligencia de las personas.
Descríbenos un buen día:
Casi todos los días son “buen día” trabajo para que lo sean, buena alimentación, deporte y descanso son mis “truquitos” que están al alcance de todo/as. No destaco el “buen día” por cosas que me salgan bien o incluso que me hayan salido mejor de lo que habría previsto, esto lo incorporo a la consecuencia de ir siempre predispuesto y en la búsqueda de que todos los días sean “buen día”.
ÉXITO Y APRENDIZAJE
Qué es para ti el éxito?
Estar en paz con uno mismo, cumplir con lo que tiene uno encomendado. Hacer que las personas que te quieran y a las que quieres se sientan orgullosas de que estas a su lado.
Cuéntanos un fracaso y su aprendizaje:
Una relación familiar que no fluye de la manera que a mí me gustaría. No podemos cambiar lo que no se puede cambiar y mucho menos si el cambio no depende de uno mismo, a las personas si decides aceptarlas tiene que ser de la manera que son. Y si no interesa, hay que apartarse.
CATALIZADORES Y FRENOS
¿Qué/Quien te da alas?
Las personas positivas, las luchadoras, quienes te reciben con una sonrisa, quienes te dan las gracias, quienes no se rinden ante las adversidades, quienes son agradecidas.
¿Qué/Quien te quita la energía?
VOX. Cuanto más sé de ellos y de cómo este partido quiere que seamos, más energía me quita. Siento mucho como sus ideas han revolucionado y convencido a tantos.
SI Y NO
¿A qué contestas "gracias, pero no gracias"?
“Gracias, a lo que no quiero hacer, pero gracias”, solo hago lo que sé hacer, quiero hacer y puedo hacer. A lo demás, no, pero gracias.
¿A qué contestas "si" antes de acabar la pregunta?
Sí, te voy a ayudar.
SUEÑOS
¿Con qué soñabas de pequeñ@ y con qué sueñas hoy?
Soñaba con ser alguien que sacara provecho de la oportunidad de vivir. Hoy sueño con seguir aportando valor a quienes me rodean en particular y a la sociedad en general. Entregando lo recibido.
¿Qué te quita el sueño?
No poder hacer más por las personas que sufren.
CONSEJO
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere encaminar su carrera profesional hacia tu sector?
No todo puede ser, ni tampoco todo es alcanzable. Conócete bien, en qué eres muy bueno/a y desarróllalo, no vayas nunca solo/a. Pide ayuda si algo no sabes, si arriesgas, mide el riesgo y la consecuencia, reflexiona antes de decidir. Márcate pequeñas metas y vete cubriendo etapas, no aumentes las expectativas, ajústalas a tu realidad y al ecosistema en que te mueves. No porque otros puedan tú puedes, al igual que tú puedes hacer lo que a lo mejor otros no pueden hacer. Conoce tus fortalezas y reconoce tus debilidades.
INSPIRACIÓN Y REFLEXIÓN
Una frase tuya (o de otr@) que nos inspire y/o nos haga reflexionar:
“Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima” (Federico Garcia Lorca). El silencio puede causar un profundo sufrimiento en aquel que lo mantiene.
FUTURO
¿Qué quieres ser de mayor?
Quiero dedicarme a la docencia, sobre todo enseñar a los demás lo que he ido aprendiendo. Me apetece seguir siendo útil a la sociedad, estar cerca de las personas que no han tenido oportunidades.
FAVORIT@S
Un libro:
El Medico (Noah Gordon).
Una canción:
Cowboy de Medianoche (Harry Nilson).
Una persona:
José Alberto Mujica Cordano (Pepe Mujica).
Un deseo:
Que los jóvenes que piensan que no hay “nada que hacer” y estén tentados en “tirar la toalla” no lo hagan. Aunque este mundo puede parecerles complicado, tienen que seguir luchando, no será sencillo, pero deben de encontrar su camino, encontrar sentido a la vida.
FOLLOW
¿Dónde podemos seguirte la pista?
Donde quieras encontrarme, estoy en todas las redes, aunque en la que más interactúo es en LinkedIn.
Comments