MÁS MADERA es una sección dentro de THE MERAKI INTERVIEWS en la que nuestros THE MERAKI INFLUENCERS formulan y responden preguntas entre ell@s. Usando ese tema como hilo conductor, encontrarás también un pequeño texto inspirado en sus palabras.
PREGUNTA:
FRANCISCO TORREBLANCA
¿Por qué haces lo que haces?
RESPONDEN:
INMA GARCÍA
Porque pienso en aquella adolescente de quince años que fui yo y que tuve que esconder mi discapacidad porque no tenía referentes en los que verse reflejada. Quiero contar cómo es vivir viendo diferente y a partir de mi historia vital, intentar poner mi granito de arena. Cambiar la mirada social hacia la discapacidad en todas sus formas, y porque soy Feliz al hacerlo.
SANTIAGO CAÑADA
Por Necesidad espiritual.
ESCRIBO:
Escribo estas líneas el Día Internacional de la Felicidad. He de decir que no sabía que era hoy, pero las RRSS me han informado muy amablemente, tal y como suelen hacer con otras tantas cosas, incluidos cumpleaños de familiares y amigos que olvido año tras año.
Tampoco recordaba muy bien de lo que iba la peli que volví a ver ayer “En busca de la felicidad”. Recordaba que la interpretaban Will Smith y su hijo Jaden. Recordaba que era muy sentimental y que lloré cuando la vi por primera vez. Recordaba que lo pasaban mal por asuntos económicos. Lo que no recordaba es que la película trataba de esa necesidad tan humana que es la de buscar la propia felicidad (americanadas aparte).
Lo bonito de la felicidad, pensaba mientras veía la película, es que es algo muy personal. Individual, pero a la vez colectivo. Y conforme me hago (más) mayor descubro también que la felicidad tiene, para mí, dos dimensiones:
1. Dimensión sencilla: Aquí van todos los placeres cotidianos. He llegado a la conclusión de que nos falta mucho “entrene” esta dimensión. Tendemos a complicarla con necesidades infundadas, consumismo absurdo y una tendencia latente a mostrar la propia felicidad en lugar de literal y genuinamente disfrutarla. La dimensión sencilla es casi contemplativa, se conforma con poco y lo aprecia tanto que lo convierte en mucho.
2. Dimensión global: Aquí va el porqué, el propósito. A este concepto acabo de llegar hace bien poco. Ojo que no estoy hablando de algo subjetivo, ni de algo inalcanzable. Todo lo contrario. El porqué va de cómo quieres que sea tu vida. Para quien quieres estar disponible. Qué quieres aportar. Qué persona quieres ser. Y me jode mucho, muchísimo, que haya tantas personas en el mundo que jamás podrán permitirse, ni si quiera, hacerse estas preguntas.
Admiro profundamente a las personas que consiguen disfrutar de ambas dimensiones y admiro también a los que lo siguen intentando. Pero, sobre todo, a quien más admiro, es a quien es feliz con la felicidad del otro, eso es algo tan maravilloso como escaso.
Yo, por si se me olvida tu cumpleaños, te deseo hoy, muchas felicidades.
Aleix Puchalt.
![](https://static.wixstatic.com/media/857962_7e62829f25874145847af804c42502ba~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/857962_7e62829f25874145847af804c42502ba~mv2.jpg)
En la imagen: la felicidad en una de sus formas.
Comments